lunes, 30 de junio de 2025

Apuntes de fin de mes

En junio hubo varios planes, emociones memorables que ayudaron a vivir, a sobrellevar este mundo en el que a veces parece reinar el odio y la basura. Muy lejos, los asuntos nucleares, los bloqueos, el hambre; muy cerca, los atentados. El mundo mostró un panorama tremendo, abrumador, repleto de mezquindad. El país, por supuesto, no fue ajeno, también aportó su trozo de maldad.

Junio fue telúrico y convulsivo. Pero el trabajo, por fin, dio algo de tregua. Al menos pude quedarme en la cama más allá de las 5:00 a.m., varios días. El cuerpo lo supo, y el reloj lo confirmó. También logré ver a amigos que tenía en pausa; hablé con otros que siempre están presentes, pero que, con estos ritmos, no se ven mucho.

Junio se transitó con ritmo interior, entre la intuición y la duda, asomándome por la grieta entre lo imaginado y lo escrito, lo planeado y lo hecho. Quedaron, como últimamente ocurre, tareas a medio hacer. Ya no me atormenta el asunto. Es así. El tiempo es breve, y lo será cada vez más. Hubo días en que me costó la verticalidad, la calle, el ruido. Otros en los que ignoré la impertinencia del tiempo, del viento y del acontecer.

Junio tuvo días con sonidos particulares, con un pulso, una cadencia casi secreta que parecía invitarme a salir de mí misma. Avanzar en la ruta y descubrir un instante de silencio callejero es magia pura, suerte cósmica. Pasa algunas veces, y me gusta ser consciente de ello. También de los pájaros que cantan en la tarde, de los que dan serenata al amanecer con sus trinos encantadores y perfectos, y de los que suben el volumen después de la lluvia. Me gusta también el sonido de la lluvia, la armonía que producen las gotas al caer sobre las hojas, al golpear la ventana, al llegar al piso. El mes tuvo muchos días de lluvia: intensa, intermitente, larga. Al anochecer, en la madrugada, después del almuerzo durante toda la jornada.

Terminé junio, a ratos confundida, otros aburrida y, la mayor parte del tiempo, cansada, pero tranquila. Contenta y agradecida. Estoy reaprendiendo a vivir bonito, la única manera que se me da bien. El mundo ya es demasiado caótico y desordenado, así que quiero seguir encontrándole su lado amable; aferrándome a mis instantes de buena suerte, que son muchísimos. Y, bueno, dudo que desde las alturas encuentren forma de corregir el rumbo, así que nos toca “cada uno, cada uno”.

En junio abandoné los quehaceres mundanos y extrañé todos los pasos que no di, pero mientras sigo el hilo de mi historia. Me tomo una copa, preparo un café, repaso fotos, descubro pequeñas conquistas y, además, también sospecho que el horóscopo tiene razón más seguido de lo que la ciencia aprueba, cuando me conviene.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suceso reciente

Meditación en tres actos

Entre códigos invisibles que prometen futuro y oscuras herramientas de IA, de fama oculta y silenciosa, señaladas por quemar nuestras mentes...